top of page

Viviana Pinto

Kinesióloga titulada de la Universidad Mayor con formación en neurokinesiología pediátrica desde el año 2013. 

Mi aventura para profundizar en esta área comenzó el año 2015, en un viaje a Buenos Aires, para tomar el curso de neurodesarrollo básico pediátrico. Tengo varios cursos avanzados en esta línea, el de masaje infantil certificado por la Asociación Internacional de Masaje Infantil, el de técnicas mas especificas como el fabrifoam.

 

Trabajé en varios centros de rehabilitación infantil, tanto privados, como en hospitalización domiciliaria. 

 

Este año, en marzo  decidí realizar mi mayor sueño, independizarme y crear un centro de neurorrehabilitación infantil. Actualmente me dedico exclusivamente a la neurokinesiología pediátrica y estaré encantada de recibirte y acompañarte en este hermoso camino de la rehabilitación.

Francisca Arancibia

Kinesióloga titulada de la Universidad Mayor el año 2013 y estoy formada en el área de la neurorrehabilitación infantil.

Mi camino en esta área comenzó en la universidad, donde participé en un proyecto de estimulación temprana para niños con síndrome de Down, PATUM 💜. Desde ahí y con inspiración de grandes profesores decidí que este seria mi camino...

Me fui a especializar a Argentina junto a la Vivi, en neurodesarrollo infantil, con base en el concepto Bobath.

Tengo varios cursos de especialización posterior como:
✔️Curso de “Experto en Neurorrehabilitación”. 
✔️Tratamiento del Niño con Problemas Cerebelosos. 
✔️Curso Osteopatía Pediátrica
✔️Manejo avanzado y Resolución de Problemas. Combinando la Integración Sensorial y el Tratamiento de Neurodesarrollo ¿Por qué una necesita de la otra?
✔️ “Uniendo el Juego con la función”, utilizando estrategias de Integración Sensorial y Neurodesarrollo para facilitar habilidades funcionales a través del juego.
✔️“Deformidades craneales en pediatría y sus implicancias funcionales"
(mucho juego y técnicas de facilitación y terapia craneal como verán 😄)
Además cree @pequetip, una plataforma para compartir tips de estimulación en la primera infancia
y actualmente me encuentro en la hermosa locura sacar el magister de neurociencias de la Universidad de Chile!!🤩


Estaré feliz de acompañarlos y apoyarlos en los diferentes procesos con sus peques!

WhatsApp Image 2023-10-16 at 10.51.34.jpeg

Tamara Dathe

Kinesióloga, titulada de la Universidad Mayor el año 2014 y me formé en el área de neurodesarrollo pediátrico. Me fui a especializar Argentina con la Fran y la Vivi en neurodesarrollo bajo el concepto Bobath y luego en Chile me perfeccioné, realizando el curso avanzado de neurodesarrollo pediátrico con Lois Bly.
Durante estos 9 años me he ido especializando en esta área trabajando en diferentes fundaciones, centros y universidades y ahora estoy encantada de formar parte de este gran equipo y familia!!

Tengo varios cursos asociados a la kinesiología pediátrica:
. Deformidades craneales en pediatría
. Uniendo el juego con la función, utilizando estrategias en integración sensorial y neurodesarrollo
. Aplicación del test aprendizaje y desarrollo TADI
. Manejo de herramientas terapéuticas Fabrifoam
. Bobath Pediátrico avanzando en manejo y resolución de problemas 
. Fusión de desarrollo e integración sensorial
. Análisis de marcha desde la mirada del neurodesarrollo

Estaré encantada de poder apoyarte a ti y a tu peque en su desarrollo con atenciones en el centro o a domicilio!

Equipo: Equipo
WhatsApp Image 2023-10-15 at 21.53.47.jpeg

Evelin Rozas

Kinesióloga egresada de la Universidad San Sebastián y, desde el año 2014, soy especialista en neurodesarrollo basado en el concepto Bobath, básico pediátrico y avanzado en bebés, ambos realizados en Brasil 🇧🇷 

Además, tengo formación académica en neurokinesiologia y técnicas como fabrifoam y yoga las cuales he incorporado en terapias aplicadas a niños con necesidades especiales. 

He trabajado en instituciones del sector público y privado, como Teletón, unidad de hospitalización domiciliaria y el programa NANEAS. En este último, junto a un hermoso equipo interdisciplinario, desarrollamos talleres grupales para niños y niñas con síndrome de Down.  También, fui docente clínico de la Universidad del desarrollo en el área de neurokinesiología infantil.

Realizo kinesioterapia motora y respiratoria. Puedes conocer más sobre mi trabajo en el instagram @kinesiologia.infantil_buin

©2021 por Medikid Chile. Creada con Wix.com

bottom of page